martes, 2 de octubre de 2012


Narrativa Personal Nº1:

Hoy tuvimos un control, debíamos ver una película,  “Lolita”. El profesor nos pidió que escribiéramos acerca de la contratransferencia que nos provocaba la niña y el hombre de la película. Me dio “lata” saber que de eso se trataba el control, no supe que escribir. Me dio la misma “lata” de cuando veía la película. Me dio lata, porque no sabia que escribir y me acorde de esta narrativa que hace semanas debía hacer, (y es que debo agregar en esta parte, que si hay algo para lo que soy experta, es para evitar hacer las cosas, evitativa por excelencia) me acorde porque la causa de no saber que escribir se debía a que realmente no sabía que sentía con la película, no lograba distinguir con certeza que emoción me provocaba la trama, y mucho menos podía plasmarlo en un papel. Finalmente escribí sobre esto mismo, le explique al profesor, que no podía hablar sobre contratransferencia porque tenia dificultades para identificar y trabajar con mis emociones, y le conté sobre esto, que había hablado con un profesor para trabajar ese tema hace un par de semanas…
Tengo una dificultad para identificar mis emociones y manejarlas, pero no se realmente desde hace cuanto es así. Desde que tengo memoria (que en realidad no es mucha, no tengo muy buena memoria biográfica que digamos…) me considero una persona sensible, me afectan mucho las cosas y con facilidad lloro, desde pequeña soy así. Ahora que lo pienso talvez las lagrimas eran (o son) mi manera de sacar la emoción al mundo, fueran de alegría o tristeza. Siempre fui así, hasta hace unos años donde pasaron ciertos acontecimientos en mi vida, personas importantes, amistades muy cercanas y mi pareja en ese entonces, me desilusionaron, no actuaron bien conmigo, por decirlo de algún modo… me hicieron mucho daño, y mi manera de soportar todo eso fue alejándome de los afectos por completo, y es que ahora que lo pienso bien, debo haber estado sin llorar, sin soltar ni una sola lagrima por más de un año, sin entablar una relación de amistad genuina por aun más tiempo.. y una relación de pareja… aun no logro establecerla. Desde ese entonces ya van unos 5 años, si no me equivoco. Las cosas que ocurrieron en ese entonces me incentivaron a tomar finalmente la decisión de estudiar Psicología, y es que necesitaba comprender el porque toda esa gente tan importante en mi vida, y a la que tanto había querido, se había comportado de esa manera conmigo. A medida que fui aprendiendo en la carrera, conociendo esta disciplina también fui entendiéndolos, sin embargo esto empezó a quedar en segundo plano ya que al mismo tiempo me fui conociendo yo,  fui descubriendo aspectos de mi, de cómo había reaccionado frente a todas esas cosas y como ciertas reacciones si bien me sirvieron para adaptarme a esa situación, con el tiempo no han sido muy.. productivas o sanas, por decirlo de alguna forma. Me fui dando cuenta de como estaba tan desconectada de lo emocional, como mi vida giraba entorno a racionalizar todo. Como evitaba afrontar esas situaciones que me hacían recordar, o que me exponían a la posibilidad de que algo así pudiese volver a ocurrir. Me di cuenta del gran miedo con el que había quedado después de todo eso, y como esto me estancaba.
Al darme cuenta de todo esto intente ir identificando en mi diario vivir estas situaciones, los patrones de comportamiento que iba repitiendo una y otra vez, trate de quitar los que me hacían daño, con algunos lo logré, con otros aun trabajo. Pero en el tema emocional, creo que mi gran logró fue conectarme de nuevo, lograr sentir… arriesgarme a sentir de nuevo. Creo que volví a ser la de antes, en el sentido de que ya sea por alegría o tristeza, las lagrimas vuelven aflorar cuando siento que algo conecta dentro, como cuando era pequeña, como hace años antes de todo lo que ocurrió. Me conecte de nuevo con lo emocional, el tema es que no se identificar bien que es lo que siento y mucho menos como manejarlo, tiendo a evitar esto o simplemente a guardármelo. No recuerdo si desde antes, desde pequeña ha sido así, o es consecuencia de estar tanto tiempo desconectada de lo que siento. Como consecuencia de esto (creo yo, no se si realmente esta sea la causa…) sufro de mucha ansiedad, al punto de caer en insomnio, de descompensarme y a ratos sentir que puedo perder el control; de crisis de angustia, un dolor que atraviesa mi pecho y no puedo moverme por un rato. Todo esto por temporadas, cuando cierto eventos provocan que la ansiedad aumente, hace unas cuantas semanas estuve así y para disminuirla empecé hacer ejercicio, a cuidar las cosas que comía que pudiesen incrementar la ansiedad, a tomar unas pastillas de melissa que mi mama me compraba, a pintar… y en algo me ayudo, al menos a disminuirla. Tengo claro que todo lo que hice me ayuda a estar bien momentáneamente, el síntoma se enmascara pero finalmente el origen de esto sigue igual. 

No hay comentarios: